domingo, 9 de octubre de 2016

CASA TOMADA


II. CASA TOMADA



Este cuento trata de dos hermanos que son expulsados de su propia casa, ubicada en Argentina a causa de "algo" que se apodera de ella, desplazándolos poco a poco por las habitaciones hasta la calle; ellos habían vivido en la casa desde su infancia y se ayudaban con la limpieza y mantenimiento. 

El protagonista de 40 años y su hermana Irene se resistían a abandonar la casa, lamentando las pérdidas que le ocasionaba ese "algo" cada vez que se apoderaba de una parte de la casa, pero cuando la tomó por completo tuvieron que dejarla.

A los dos hermanos les gustaba la casa, porque era espaciosa, antigua y guardaba recuerdos de su familia.


El hermano era un hombre culto, que amaba la literatura francesa; ella era una mujer tranquila y sencilla que pasaba el día tejiendo. 

Los dos hermanos escucharon por primera vez un ruido en una de las secciones de la casa, el sonido fue descrito como un murmullo sordo; poco a poco los ruidos hacen que ellos de desplacen de un lugar de la casa a otro, por lo que tenían que limpiar menos y más tiempo libre.

De día cuando estaban cerca del cuarto donde estaba el ente desconocido ellos intentaban impedir que hubiera silencio y así ignorar al ente. En la cocina se escuchaba  más veces y más fuerte el sonido.

Los ruidos se oían más fuertes ya que otra parte de la casa había sido tomada, entonces el narrador agarra a Irene y la lleva hacia afuera, cierra la puerta de la casa con llave y después la bota a la alcantarilla.

Cortazar, Julio. "Casa Tomada", en Google, http://www.literatura.us (consulta: 02 de octubre de 2016).


No hay comentarios:

Publicar un comentario